Ilustración de Dendrobates auratus. Autor: Oscar Federico González. |
Natural history
|
Habitat:
|
Habita en el piso de bosques húmedos y también se les ha encontrado en bromelias epífitas a alturas de 3 - 25 m. sobre el suelo.
|
Reproduction:
|
La fertilización de los huevos ocurre en la hojarasca. Cuando los renacuajos están desarrollados estos suben sobre la espalda el macho quien los lleva a hábitats acuáticos como recipientes formados por frutos y hojas caídos, bromelias y huecos en las ramas (Savage 2002). En la Lola (provincia de Limón) se recolectó un renacuajo de una bromelia a una altura de 3 m y algunas larvas se recolectaron en pequeñas charcas de aguas estancadas.
|
Feeding:
|
Se alimenta de hormigas y otros insectos pequeños (Savage 2002).
|
Behavior:
|
Son diurnos y territoriales, teniendo un pico de actividad al principio de la tarde (13:45 pm.) al noreste del país (Vertiente Caribe).
|
Uses:
|
Los individuos de esta especie son muy apreciados para ser utilizados en los terrarios, por lo que son extraídos de su hábitat natural para ser vendidos en forma ilegal, principalmente en Europa y E.U.A..
|
Molecular data:
|
Esta especie tiene toxinas similares a Dendrobates pumilio (pumiliotoxinas B,C, que son un veneno neurotóxico muy potente, que causa contracción de los músculos) y otros alcaloides que les sirven de defensa contra los depredadores.
|
Ejemplar de Dendrobates auratus del lado pacífico. Foto: Bruno Loisel. |
Conservation and demography
|
Conservation status:
|
Es considerada como una especie amenazada de extinción y está protegida y regulada por la Ley de Conservación de la Vida Silvestre No. 7317, además de la Ley Orgánica del Ambiente No. 7554 y el decreto No. 26435-MINAE.
Se encuentra en el Apéndice ll de la Convención sobre Tráfico Internacional de Especies Amenazadas (CITES).
|
Distribution
|
Distribution in Costa Rica:
|
En las tierras húmedas y bajas de la vertiente Caribe y el centro y sur de la vertiente Pacífica, entre 2 y 600 m. de elevación (Savage 2002).
|
Distribución de Dendrobates auratus por áreas silvestres protegidas, según base de datos de Conservación de The Nature Conservancy.
See specimen information
|
Distribution by conservation area:
|
Amistad Caribe
Amistad Pacifico
Huetar Norte
Arenal
Cordillera Volcanica Central
Osa
Pacifico Central
Tortuguero
|
Distribution outside Costa Rica:
|
Se encuentra desde el sur de Nicaragua hasta el Golfo de Urabá en Colombia por la Vertiente Caribe, y desde Costa Rica a través de Panamá, hasta la parte inferior de la cuenca del Río Atrato.
Fue introducido en Oahu, Islas Hawaii, E.U.A..
|
Taxonomic information
|
Kingdom:
|
Animalia
|
Phylum:
|
Chordata
|
Class:
|
Amphibia
|
Order:
|
Anura
|
Family:
|
Dendrobatidae
|
Scientific name:
|
Dendrobates auratus (Girard, 1855)
|
Common names:
|
rana venenosa, sapito venenoso
|
Dendrobates auratus. Foto: Enrico Turillazzi. |
Species publication reference:
|
Girard, 1855. Proc. Acad. Nat. Sci. Philadelphia, 7: 226.
|
Previous Names:
|
Phyllobates auratus Girard, 1855.
Dendrobates latimaculatus Günther, 1859 "1858".
Hylaplesia aurata Cope, 1863.
Dendrobates tinctorius var. auratus Steindachner, 1864.
Dendrobates trivittatus auratus Peters, 1874 "1873".
Dendrobates amoenus Werner, 1901.
Phyllobates auratus Silverstone, 1976.
Dendrobates auratus Dunn, 1931.
Hylaplesia tinctoria latimaculata Dunn, 1941.
Dendrobates tinctorius auratus Laurent, 1942.
|
Type location:
|
Isla de Taboga, Panamá.
|
Type depository:
|
Holotipo: no establecido; probablemente USNM 10307 según Dunn, 1941, Copeia, 1941: 88.
|
Molecular data:
|
Esta especie tiene toxinas similares a Dendrobates pumilio (pumiliotoxinas B,C, que son un veneno neurotóxico muy potente, que causa contracción de los músculos) y otros alcaloides que les sirven de defensa contra los depredadores.
|
Diagnostic description:
|
De tamaño pequeño a moderado, entre 2,5-4,2 cm de longitud. Cabeza mas alargada que ancha, ojos grandes. Dorso, vientre y extremidades lisos de color azul, azul-verde, verde o verde-amarillo con manchas, bandas y rayas de color negro, café o bronce. Con tubérculos de ovoides a elongados por debajo de todos los dígitos, sin membranas enterdigitales y con discos digitales grandes (Savage 2002).
|
Ejemplar de Dendrobates auratus del lado pacífico. Foto: Alvaro Herrera. |